
Fruslería "Nadería, bagatela", 1605, deriv. de fruslera `especie de latón de poca consistencia´, s. XVI, alteración de fuslera íd., empleado con este sentido desde h. 1265 hasta el s. XVI, que viene del latín FÜSILARIA, deriv. de FÜSILIS `fusible, fundido´(de FUNDERE `derretir´), porque la fruslera sólo se labraba en fundición.
JOAN COROMINES "Breve Diccionario etimológico de la lengua castellana" (Ed. Gredos, 2008).